Estas son las profesiones más difíciles de cubrir en transporte y logística en España

En 2024, el sector del transporte y la logística en España se enfrentó a una significativa escasez de profesionales, con el 20,3% de los puestos difíciles de cubrir concentrados en el mismo.

Las profesiones más difíciles de cubrir en este ámbito incluyen conductores de vehículos para el transporte urbano o por carretera; empleados de servicios de apoyo al transporte; peones del transporte, descargadores y reponedores; carretilleros y mozos de almacén

Es importante señalar que la escasez de profesionales en este sector es particularmente aguda en ciertas regiones de España. Por ejemplo, en La Rioja, el 75% de las vacantes en el sector de transporte y almacenamiento son difíciles de cubrir, seguida por Asturias con un 66,7% y Baleares con un 50%.

Esta situación está llevando a que muchas empresas del sector del transporte tengan dificultades para lanzar nuevos proyectos y expandirse debido a la falta de personal cualificado. La escasez de profesionales en el transporte y la logística es un problema que se ha agravado en los últimos años, afectando especialmente a los puestos más cualificados.

Profesiones específicas en el sector de transporte y logística más demandadas

Basado en la información más reciente disponible, las profesiones específicas en el sector de transporte y logística que están más en demanda en España incluyen:

  • Conductores de camión: son esenciales para el transporte de mercancías por carretera, tanto para rutas locales como de larga distancia.
  • Mozos de almacén: este es el perfil más demandado del sector logístico, representando el 31,5% de las ofertas de empleo publicadas.
  • Carretilleros: es uno de los puestos más buscados, especialmente en regiones como Cataluña, Comunidad de Madrid y País Vasco.
  • Analistas de datos (Data Analysts): se han vuelto cruciales para optimizar procesos logísticos y mejorar la eficiencia en la gestión de centros logísticos.
  • Gestores de tráfico o flotas: son fundamentales para monitorear vehículos y asegurar entregas puntuales.
  • Expertos en Business Intelligence: utilizan sus conocimientos de programación para procesar datos y mejorar la toma de decisiones empresariales.
  • Gestores de la cadena de suministro (Supply Chain Managers): organizan todas las actividades de adquisición, producción y distribución de bienes.
  • Operadores de tráfico: se encargan de coordinar pedidos, rutas y gestionar documentación relacionada con el transporte.
  • Directores de operaciones: son muy solicitados para optimizar y controlar los procesos internos de las compañías logísticas.
  • Ingenieros de datos: se encargan de mejorar procesos, lo que impacta directamente en el crecimiento de la empresa.

Estas profesiones reflejan la creciente importancia de la digitalización y el comercio electrónico en el sector, así como la continua necesidad de roles tradicionales en transporte y almacenamiento.

 



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.carosan.es y la finalidad para la que se utiliza cada una.

Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.